Fallos de fontanería en verano: Por qué las reclamaciones por daños causados por el agua en Texas se someten a un escrutinio más estricto
Cada verano, cuando las temperaturas se disparan en Texas, los sistemas de fontanería ceden ante la presión, lo que provoca un aumento de las reclamaciones por daños causados por el agua. En todo el país, las pérdidas relacionadas con el agua representan casi el 28% de todas las reclamaciones al seguro de hogar. Más del 60% de ellas se presentan durante los meses de primavera y verano. En Texas, el indemnización por daños causados por el agua oscila entre los 4.000 y los 15.000 dólares, lo que supone un riesgo financiero considerable en cada siniestro. A medida que aumenta el volumen de reclamaciones en verano, también lo hace el escrutinio de las compañías de seguros.
Las aseguradoras desconfían cada vez más de las pérdidas de agua notificadas durante los meses calurosos, y tratan cada rotura de tubería o fuga de losa como un posible intento de recuperación por desgaste gradual, no por avería repentina. Si vas a presentar una reclamación este verano, no esperes compasión. Espera escepticismo, lagunas en las pólizas e infravaloración. Y ahí es exactamente donde interviene Palker Law.
Por qué las averías de fontanería en verano hacen saltar las alarmas a las aseguradoras
Los veranos en Texas son brutales, no sólo para las personas, sino también para los sistemas de fontanería. Con el aumento de las temperaturas y del consumo de agua, las tuberías viejas son más propensas a la dilatación, la corrosión y la rotura. Desde fugas en losas hasta fallos en las tuberías de suministro, en los meses más cálidos se produce un aumento de los daños por agua en viviendas de todo el estado.
Las compañías de seguros lo saben. Y por eso, examinan cada verano reclamación por daños causados por el agua con gran escepticismo. Suponen que muchos de estos problemas se deben a una negligencia prolongada, no a un fallo repentino. Esto les da argumentos jurídicos y procesales para retrasar tu pago, reducir tu indemnización o denegar totalmente tu reclamación.
La rotura de una tubería puede parecer una emergencia evidente, pero para una aseguradora es una laguna potencial, una oportunidad para argumentar que ignoraste las señales de advertencia, que no realizaste el mantenimiento de tu sistema o que esperaste demasiado tiempo para denunciar el daños materiales.
El libro de jugadas de las aseguradoras: Cómo investigan y socavan las reclamaciones
Las aseguradoras no se limitan a verificar los daños. También están construyendo una defensa para no pagarte. Cuando se presenta una reclamación por agua, los peritos inician un proceso de revisión por capas que no se limita a verificar los daños. Construye una defensa contra el pago.
Este proceso suele incluir:
- Una revisión a fondo de tu póliza para localizar cualquier lenguaje que puedan utilizar para limitar o anular la cobertura.
- Una evaluación de estilo forense de tu cronología de daños para cuestionar si el siniestro fue realmente “repentino y accidental”.
- Una comprobación exhaustiva para detectar condiciones preexistentes como moho, corrosión o fugas lentas que sugieran negligencia.
Las aseguradoras suelen enviar peritos con cuotas internas y software propietario para minimizar los pagos. No se trata de justicia. Se trata de limitar la responsabilidad. Si tu documentación no es perfecta o tu historia se desvía mínimamente, tienen motivos para retrasar o impugnar tu reclamación.
Lo que buscan las aseguradoras y lo que esperan que pases por alto
Aquí tienes un desglose de los puntos de escrutinio habituales, y de lo que las aseguradoras esperan encontrar para justificar la denegación o reducción de tu reclamación:
Ámbito de control | Qué buscan las aseguradoras | Por qué es un problema |
Causa del daño | Fugas graduales, corrosión, “desgaste por uso”. | Suelen estar excluidos de las pólizas estándar. |
Plazo de notificación | Retraso en la notificación del incidente | Los retrasos pueden sugerir negligencia o exageración. |
Presencia de moho o podredumbre | Signos de exposición prolongada al agua | Se utiliza para rebatir las afirmaciones de que el daño fue “repentino”. |
Reparaciones antes de la inspección | Limpieza que elimine los daños visibles | Permite a la aseguradora alegar pruebas insuficientes. |
Historial de mantenimiento | Falta de mantenimiento de fontanería, equipos viejos | Sugiere daños evitables por negligencia. |
Esfuerzos de mitigación | No se toman medidas para contener el agua o evitar más daños | Puede violar los deberes de la póliza, justificando la reducción del siniestro. |
Incluso cuando intrusión de agua es claramente involuntaria, las aseguradoras pueden alegar que no realizaste el mantenimiento de la vivienda o que no reaccionaste con la suficiente rapidez. pagar de menos.
Daño súbito frente a daño gradual: El debate que decide tu reclamación
La frase legal clave en la mayoría de las pólizas de Texas es “súbito y accidental”. Si tu aseguradora puede clasificar los daños como graduales, aunque la tubería reventara de la noche a la mañana, pueden argumentar que la causa principal fue un deterioro a largo plazo. Y si ganan ese argumento, pueden denegar la reclamación de plano.
La forma en que se encuadre el daño puede ser determinante para que obtengas o no la indemnización que mereces. ¿Fue el daño parte de una fuga lenta que no percibiste, o una rotura con consecuencias inmediatas? Los peritos de seguros a veces favorecen la primera explicación. Incluso el moho encontrado apenas dos días después de un suceso puede utilizarse para afirmar que el problema era preexistente.
Por eso tu cronología y tu documentación importan más que nunca. Para contrarrestar estas reclamaciones, Palker Law te ayuda a construir relatos objetivos y creíbles de cómo y cuándo se produjeron los daños.
Estimaciones del perito frente a la realidad: Cuando la infravaloración es el siguiente obstáculo
Aunque acepten tu reclamación, la lucha no ha terminado. Muchas aseguradoras rebajan el valor de las reparaciones utilizando programas informáticos que no siempre reflejan los costes actuales de mano de obra o materiales.
También podrían:
- Restar importancia a los daños estructurales o desestimar los informes de los contratistas.
- Excluir la reparación del moho o alegar que era evitable.
- Insiste en utilizar “proveedores preferentes” que hacen recortes para ahorrar costes.
Estas prácticas pueden dejarte atascado con reparaciones inseguras o incompletas. En Palker Law nos oponemos a la infravaloración y conseguimos una indemnización íntegra.
Cómo Palker Law contraataca
Palker Law está hecho para contrarrestar el escrutinio de las aseguradoras con la misma intensidad. Nuestro equipo:
- Realiza revisiones completas de las pólizas para descubrir derechos que la aseguradora pueda ignorar.
- Coordina inspecciones certificadas que no puedan ser tachadas de parciales.
- Elabora una documentación exhaustiva, que incluya registros de fontanería, medidas paliativas y presupuestos de reparación.
- Presenta reclamaciones por mala fe en virtud de los artículos 541 y 542 del Código de Seguros de Texas cuando las compañías deniegan, retrasan o actúan con engaño.
No estamos aquí para jugar a la defensiva. Pasamos a la acción desde el primer día.
Si te preguntas cuánto tiempo tengo para presentar una reclamación por daños causados por el agua, en la mayoría de los casos son 60 días o menos. Pero las aseguradoras suelen cuestionar incluso las reclamaciones presentadas a tiempo, valiéndose de retrasos, lagunas en la documentación o un lenguaje impreciso para paralizar o denegar la cobertura.
Por eso te animamos a que pidas una segunda opinión antes de aceptar la decisión de cualquier aseguradora. Nuestro equipo atiende a propietarios de viviendas en todo Texas, especialmente en el Valle del Río Grande, McAllen y Edinburg, donde ofrecemos representación bilingüe.
Arregla tu reclamación por daños causados por el agua
Las averías de fontanería en verano en Texas son habituales. Pero lo que ocurre después es donde las cosas pueden complicarse. Si no estás preparado, las compañías de seguros cuestionarán tus plazos, pondrán en duda la causa del siniestro y rebajarán tu indemnización.
Deja Bufete Palker te quite esa presión de encima. Gestionamos todos los aspectos de tu reclamación, y no cobramos a menos que tú lo hagas.