Blog

Por qué se deniegan las reclamaciones por daños materiales y cómo defenderse

Por qué se deniegan las reclamaciones por daños materiales y cómo defenderse

Pagas tus primas de seguro mes tras mes para no tener que preocuparte cuando algo inesperado daña tu casa o tus pertenencias. Cuando una compañía de seguros deniega esa reclamación legítima, te roba esa tranquilidad y te deja con miles (o cientos de miles) de dólares que pagar tú solo.

Si la denegación de una reclamación al seguro de propiedad te hace sentir impotente, Palker Law Firm está aquí para ayudarte. Utiliza esta guía paso a paso para entender por qué pueden denegarte la reclamación y cómo luchar para conseguir cada dólar de indemnización que te mereces.

5 razones de la denegación de una reclamación al seguro de propiedad

Documentos, reunión y gente de negocios en la oficina para la discusión, consultoría legal y acuerdo. Abogado corporativo, agencia de abogados y mujeres y papeleo para contrato de cliente, colaboración e informe.

Las reclamaciones denegadas pueden deberse a diversos motivos, como exclusiones de la póliza, documentación insuficiente o incumplimiento de plazos. Las aseguradoras suelen aducir razones como la falta de cobertura o la negligencia del propietario para justificar las denegaciones. He aquí algunas de las razones más comunes por las que las aseguradoras dicen “No” a las reclamaciones por daños materiales.

Documentación insuficiente

Una de las principales razones por las que se deniegan las reclamaciones al seguro de daños materiales es la falta de documentación. Las compañías de seguros exigen pruebas detalladas para justificar las reclamaciones, como fotografías de los daños, presupuestos de reparación y recibos de cualquier gasto relacionado. Sin las pruebas adecuadas, es posible que las aseguradoras no puedan validar los daños sufridos por tu propiedad.

Presentación tardía de reclamaciones

Incluso si documentas el incidente y lo presentas, puedes recibir una denegación si registras tu reclamación demasiado tarde. Normalmente sólo dispones de cierto tiempo para presentar tu reclamación antes de que la compañía de seguros pueda denegarla automáticamente.

Exclusiones de la póliza

Las pólizas de seguro vienen con un sinfín de exclusiones que pueden dar lugar a denegaciones de reclamaciones. Entre las exclusiones más habituales están los daños causados por catástrofes naturales, como inundaciones o terremotos, que suelen requerir pólizas aparte. Las exclusiones suelen incluir el desgaste, el moho y las plagas. Los asegurados pueden pasar por alto estas exclusiones al presentar las reclamaciones, lo que da lugar a denegaciones.

Pólizas caducadas o impago

Una reclamación puede denegarse si la póliza de seguro ya no está activa por impago de primas o si ha caducado. Las aseguradoras tienen directrices estrictas sobre el pago puntual de las primas para mantener la póliza en vigor. No pagar a tiempo o dejar que la póliza caduque conlleva la pérdida de cobertura, y se denegará cualquier reclamación que se haga durante este periodo. Los propietarios de viviendas deben asegurarse de mantener sus pólizas al día y pagar las primas puntualmente para mantener la cobertura.

No mitigar los daños

Las pólizas de seguro suelen exigir a los asegurados que tomen medidas razonables para mitigar los daños posteriores a un siniestro. Si una aseguradora determina que el propietario no tomó las medidas adecuadas para evitar daños adicionales -como no hacer reparaciones temporales o descuidar la seguridad de la propiedad-, puede denegar la reclamación. Por ejemplo, si un propietario no cubre un tejado dañado, lo que provoca más daños por agua, puede denegarse la indemnización por daños materiales.

Guía paso a paso para impugnar la denegación de una reclamación al seguro de hogar

Bolígrafo azul, dos llaves antiguas de latón y una declaración de siniestro del seguro de hogar sobre un portapapeles de madera contrachapada. Un formulario en blanco espera a ser rellenado y firmado por un tomador o un asegurado.

  • Revisa tu póliza y la carta de denegación

Ante una reclamación denegada de un seguro de propiedad, el primer paso es revisar a fondo tu póliza y la carta de denegación para asegurarte de que el daño debe estar cubierto. Esta revisión ayuda a identificar las razones de la aseguradora y a evaluar si hay motivos válidos para la denegación.

  • Evalúa los motivos de denegación de la aseguradora

Identifica los motivos concretos que utilizó la aseguradora para denegar la reclamación y evalúa si son válidos.

  • Reúne documentación de apoyo y pruebas

Reúne fotos, vídeos, registros de mantenimiento, verificaciones de contratistas y otros documentos que respalden tu reclamación.

  • Presenta un recurso por escrito

Con estas pruebas en la mano, presenta un recurso por escrito a tu aseguradora, detallando tu caso e incluyendo toda la documentación recopilada.

  • Consulta a un tasador independiente o a un perito público

Si el paso 4 no resuelve el problema, considera la posibilidad de contratar a un tasador independiente o a un perito público para que haga una valoración imparcial de los daños y te ayude en las negociaciones.

Si los pasos anteriores no resuelven el problema, consulta a un abogado para emprender nuevas acciones legales o negociar un acuerdo.

  • Revisar los procesos de disputa y apelación

Investiga recursos adicionales sobre procedimientos de disputa y apelación de reclamaciones para asegurarte de que sigues las mejores prácticas.

Cada uno de estos pasos puede aumentar tus posibilidades de anular con éxito una denegación y conseguir hasta el último dólar que te deben.

Cómo puede ayudarte un abogado a luchar contra las denegaciones

Casa, pareja y ordenador portátil para finanzas, presupuesto y planificación de ingresos, inversión e investigación para seguros de vida. Personas, apartamento u hombre con mujer, ordenador y conversación para contabilidad o correo electrónico

Un abogado puede ser decisivo para luchar contra una reclamación de seguro de propiedad denegada, ayudándote a comprender a fondo tu póliza y los pormenores de tu reclamación. Puede asegurarse de que conoces perfectamente la cobertura y las exclusiones aplicables, lo que es vital para entender por qué te denegaron la reclamación.

Gracias a su experiencia, también pueden ayudarte a presentar una reclamación ante el departamento de seguros de tu estado si crees que la denegación fue injusta, aprovechando sus conocimientos de la normativa estatal sobre seguros.

En situaciones en las que fracasa la negociación inicial con la aseguradora, un abogado puede entrar en mediación en tu nombre. En la mediación interviene un tercero imparcial y, aunque no es vinculante, a menudo puede conducir a una resolución mutuamente aceptable.

Si la mediación no da resultados satisfactorios, tu abogado puede intensificar el conflicto presentando una demanda y llevando tu caso a los tribunales, con el objetivo de asegurarse de que recibes la indemnización que te corresponde.

A lo largo del proceso de apelación de la reclamación al seguro, contar con representación legal puede mejorar significativamente tus posibilidades de obtener un resultado favorable.

4 consejos para evitar que te denieguen una reclamación de seguro de propiedad

Entender tu póliza, documentar los daños, avisar puntualmente a tu aseguradora y proteger tus bienes aumenta las probabilidades de éxito de una reclamación al seguro.

Comprende la cobertura y las exclusiones de tu póliza

Conoce lo que está cubierto y lo que no para establecer expectativas realistas y evitar disputas.

Revisa los documentos de tu póliza y consulta a tu aseguradora cualquier duda.

Documenta exhaustivamente los daños

  • Haz fotos, vídeos y guarda recibos y registros de mantenimiento para tener pruebas sólidas que respalden tu reclamación.

Avisa rápidamente a tu aseguradora

  • Comunica los daños a tu aseguradora en cuanto se produzcan para evitar que te denieguen la reclamación por presentarla fuera de plazo.
  • Una actuación rápida ayuda a agilizar el proceso de reclamación y demuestra tu compromiso de resolver el problema.

Protege tu propiedad de más daños

  • Toma medidas inmediatas, como asegurar las ventanas rotas o cubrir los tejados dañados, para evitar daños adicionales.
  • Los esfuerzos proactivos minimizan las pérdidas y demuestran responsabilidad a tu aseguradora.

En última instancia, estar bien preparado e informado puede determinar el resultado de tu reclamación. No dejes que la letra pequeña del seguro te prive de lo que te mereces.

En Palker Law Firm, luchamos sin descanso para asegurarnos de que obtengas la indemnización a la que tienes derecho. Con un historial probado, que incluye la mayor sentencia por daños residenciales causados por una tormenta en la historia de Texas, nuestro tenaz equipo está preparado para hacer frente a tus reclamaciones por daños a la propiedad residencial o comercial .

Dirigidos por Jason Palker, reconocido como uno de los mejores abogados del país, ofrecemos una revisión gratuita del caso, y no pagas nada hasta que ganas. ¡ Ponte en contacto con nosotros ahora y deja que defendamos tu causa!

Perspectivas Jurídicas para el Abogado Moderno

Explore estrategias de vanguardia, conocimientos de expertos y consejos prácticos para mejorar su práctica y mantenerse a la vanguardia en el panorama legal en rápida evolución.

10 pasos para maximizar tu reclamación de daños por huracán en Texas

10 pasos para maximizar tu reclamación de daños por huracán en Texas

Los huracanes son una fuerza formidable de la naturaleza, y para los residentes de Texas son una amenaza demasiado familiar. Cuando se desata una tormenta, los daños que deja a su paso pueden trastornar vidas, destruir viviendas e interrumpir negoci...

Los 5 mitos principales sobre las demandas por lesiones personales en Texas desmentidos

Los 5 mitos principales sobre las demandas por lesiones personales en Texas desmentidos

Las reclamaciones por lesiones personales en Texas a menudo se ven empañadas por mitos, que te dejan inseguro sobre tus derechos. Conceptos erróneos como “no merece la pena reclamar por lesiones leves” o “los casos siempre acaban ...

Presentación de demandas por homicidio culposo en Texas: Guía familiar

Presentación de demandas por homicidio culposo en Texas: Guía familiar

Ante una pérdida inimaginable, navegar por las complejidades de las demandas por homicidio culposo puede resultar abrumador. En Palker Law Firm, apoyamos a las familias de Texas, asegurándonos de que se haga justicia con tenacidad y compasión. Cua...

Arriba